Saltar en trampolín: el ejercicio más subestimado (y más efectivo) que puedes hacer
- Alen Sandoval
- 1 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 jul
¿Quién diría que algo tan divertido como saltar en trampolín puede ser una bomba para tu cuerpo?Más allá de las risas y la música, este tipo de entrenamiento tiene beneficios que sorprenden, y no lo decimos nosotras, la ciencia lo respalda (sí, hasta la NASA👩🚀🚀).

Aquí te contamos por qué entrenar en trampolín puede ser justo lo que tu cuerpo y tu mente necesitan:
💧 1. Ayuda a tu sistema linfático a hacer su chamba
Cada salto impulsa el movimiento del sistema linfático, que se encarga de sacar toxinas y desechos de tu cuerpo.Y como no tiene un motor propio (como el corazón para la sangre), necesita que tú te muevas.
Saltar hace que la presión en tu cuerpo cambie de arriba abajo, lo que acelera el drenaje linfático hasta 15 veces más que cuando estás sentada.
Menos retención, menos inflamación, más ligereza.Literal, se siente como deshincharse desde adentro.
🔥 2. Dispara tu metabolismo sin castigar tus rodillas
Un estudio de la NASA (sí, la de los astronautas) demostró que saltar en trampolín quema más calorías que correr y es mucho más eficiente para mejorar tu resistencia.
“Rebound exercise is the most efficient, effective form of exercise yet devised by man.”— NASA, Journal of Applied Physiology
Eso sí: sin el impacto agresivo en las articulaciones. Tu cuerpo trabaja duro, pero tú lo disfrutas más.
🧠 3. Mejora tu ánimo y te saca del estrés
El rebote tiene algo mágico: mientras te mueves, te concentras y te conectas contigo.Súmale música chingona y una comunidad que vibra contigo = receta para sentirte más ligera emocionalmente también.
Bajan los niveles de cortisol (estrés)
Suben las endorfinas y dopamina (bienestar y motivación)
Ayuda a soltar el bajón, literal y emocionalmente
🦴 4. Cuida tus articulaciones
La superficie del trampolín absorbe el impacto. En lugar de que tus tobillos, rodillas o espalda sufran, el rebote suave distribuye el esfuerzo.
Ideal si:
estás saliendo de una lesión
no te late el cardio tradicional
quieres algo más amable con tu cuerpo, sin dejar de moverte con intención
🚀 Y sí, hasta los astronautas lo usan
Cuando regresan del espacio, los astronautas tienen que recuperar masa muscular y ósea.¿Sabes con qué arrancan? Con ejercicio en trampolín.Porque simula la gravedad, activa el cuerpo y es suave pero poderoso.
¿Entonces, por qué no lo hace todo el mundo?
Porque no todos lo conocen... aún.Pero tú ya sabes lo que hay detrás de cada salto: salud, energía, ligereza y hasta más ganas de vivir.
¿Lista para mover el cuerpo de una forma diferente?
El trampolín no es un juego. Es un arma secreta para sentirte fuerte, deshinchada, con más energía y con cero culpa de disfrutar el proceso.
Puedes comenzar poco a poco con un rebote básico, si te sientes perdida al entrenar en tu trampolín recuerda que contamos con un programa de principiantes que te lleva de 0 a 100 para que domines el jumping fitness, te enseñamos los pasos básicos y técnica correcta de rebote.

Comentarios